¡BIENVENIDOS!


EN ESTE BLOG ENCONTRARAS LA MAYORÍA DE LAS COSAS RELACIONADAS CON EL VOLEIBOL, SU HISTORIA, COMO SE JUEGA, TIPOS DE VOLEIBOL, ENTRE MUCHAS COSAS INTERESANTES MAS.... 



Resultado de imagen para voleibol gif

SERA UN BLOG CON INFORMACIÓN BÁSICA Y SUFICIENTE  PARA PODER COMPARTIR
CON TUS AMIGOS Y FAMILIARES...



¿QUE ES EL VOLEIBOL?

El voleibol es un juego de pista entre dos equipos de seis jugadores por lado que se juega golpeando una pelota al lado contrario por encima de una red. Cuando la pelota toca el piso o se sale de una de las dos partes de la cancha es un punto o una oportunidad para sacar para el otro equipo. Los juegos se realizan en 5 tiempos y el primero en lograr 3 es el ganador. Para ganar un tiempo, uno de los dos equipos debe alcanzar 15 o mas puntos con un mínimo de 2 puntos de ventaja. En la cancha, cada equipo puede golpear hasta 3 veces el balón antes de pasarlo al campo contrario y ningún jugador puede golear 2 veces seguidas el balón.



HISTORIA DEL VOLEIBOL.



El voleibol fue creado en febrero de 1895 por William George Morgan
entrenador deportivo de la Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA)
en Holyoke. Morgan había 
realizado sus estudios en el Colegio de
Springfield de la YMCA donde conoció a 
James Naismith quien,
en 1891, había inventado el juego del baloncesto.
El voleibol fue ideado
en principio como una alternativa más sosegada al baloncesto,
pues
aunque este se adaptaba bien a los jóvenes, los miembros de mayor
edad 
requerían un juego menos intenso.Inicialmente lo denominó
Mintonette. Por tanto 
el baloncesto y el voleibol se inventaron al final
del siglo xix en dos ciudades,
Holyoke y Springfield, separadas por solo
16 km y ambos deportes surgieron en 
la Asociación Cristiana de
Jóvenes
(YMCA) difundiéndose rápidamente a nivel
internacional por todas sus organizaciones asociadas. Fue diseñado
para gimnasios o lugares cerrados y también se puede jugar al aire
libre. Se trataba de un juego por equipos, que guardaba
semejanzas con el tenis o el balonmano. Morgan desarrolló
también las primeras reglas, las que contemplaban un campo de
juego de 7,62 m × 15,24 m (25 pies × 50 pies) y una red de 1,98 m
de altura(6 pies con 6 pulgadas). El número de jugadores era
ilimitado, como así mismo la cantidad permitida de contactos con el
balón. En caso de una jugada de saque erróneo, existía una segunda
oportunidad, tal como en el tenis. Con motivo de la conferencia de
todos los entrenadores deportivos del YMCA realizada en Springfield
a comienzos del año 1896, Morgan presentó el nuevo
juego y encontró buena resonancia entre sus colegas. Debido a que
la pelota se juega directamente en el aire, sin que toque el suelo
(lo que en inglés se denomina volley), Alfred T. Halstead propuso el
nombre de volley ball. Esta propuesta se aprobó y el juego se
denomina en inglés hasta hoy de igual manera, pero desde 1952
comenzó a escribirse en una única palabra: volleyball.
Posteriormente, las reglas también sufrieron algunas modificaciones.
El primer balón fue diseñado especialmente a petición de Morgan
por la firma A. G. Spalding & Bros. de Chicopee, Massachusetts.






¿COMO SE JUEGA?

1-.Consigue el equipo. Lo mínimo que necesitas es una bola para voleibol, una red, rodilleras. Muchas redes vienen con líneas que marcan los límites de la cancha, o puedes usar zapatos u objetos para indicar las esquinas de la cancha. Cada mitad de la cancha debe medir 8 metros por 8 metros, aunque para un juego en el patio trasero no necesitas ser exacto.

         image.png

2-.Debes tener una idea básica de cómo jugar voleibol. El objetivo es:
  • Hacer saques de bola
  • Regresar la bola
  • No dejes que la bola caiga al piso de tu lado
  • No dejes que la bola caiga fuera de limites

Y cosas por el estilo. Algunas reglas simples vendrán naturalmente.


3-.Junta a tus jugadores. Necesitas por lo menos seis en un equipo para un verdadero juego, pero para juegos de patio cualquier numero estará bien. Solo trata de que no sea un número muy alto porque la cancha se verá muy abarrotada. La persona en la esquina derecha de atrás (colocas a tres enfrente y tres atrás) es el que hace el saque de bola.
        
4-.Consigue quien hará los saques. Uno de los puntos principales en el voleibol es la administración de los saques para mandar la bola al otro lado sin pegarle a la red. Puedes intentar saque por encima (recomendado para jugadores expertos más altos) o un saque por abajo (más fácil y sugerido para los principiantes). Hay artículos en wikiHow especificando como hacer esto.

          
5-.Aprende a hacer un regreso. O también llamado “pase” Pones tus manos juntas, manteniendo los dedos gordos adentro, y empuja el puño frente a ti con los dedos gordos para afuera. Déja que la bola rebote en tu pase.

            
6-.Pase de Colocación. Sube tus manos al aire y pegale a la bola con la punta de tus dedos. Si le das con la palma de tu mano en un juego real, eso se llama “lifting” (levantamiento) como que hubieras agarrado la bola y la hubieras vuelto a tirar. Normalmente, no haces un pase de colocación. El único momento en que se hace un pase de colocación es cuando la bola está por encima de tu cabeza y cerca de la red.
            
7-.Aprende a rematar. Esto no es necesario para principiantes. Pero si quieres aprender, no te dejes engañar al ver a los atletas en la televisión. Cualquiera puede rematar. No tienes que ser alto o tener grandes músculos. Rematar puede ser tan simple como levantar una mano y pegarle a la bola para que se vaya al otro lado de la red, sin problemas. Los atletas más altos pueden hacer “remates aéreos”, pero deben saltar y darle a la bola presionando para abajo del otro lado de la red. La idea de un remate es que sea más difícil de regresar.

      SUS REGLAS SON:

¿CUANTOS TIPOS DE VOLEIBOL EXISTEN?

VOLEIBOL DE PLAYA.

El Voleibol playero o vóley playa es una variante del voleibol que se juega sobre arena, generalmente en la playa, aunque son muy populares los torneos en localidades del interior con campos artificiales.
El voleibol de playa es un deporte de equipo, donde la participación de los jugadores es alternativa. Los tres elementos principales que interactúan son:
  • Los compañeros: 2 jugadores con funciones diferentes.
  • Los adversarios: 2 jugadores del equipo contrario.
  • El espacio de juego: un campo de arena, separado por una red.
image.png

VOLEIBOL SENTADO

El voleibol sentado es una variante de voleibol para atletas en situación de discapacidad. Su vistosidad y consiguiente popularidad es comparable con las del voleibol y el vóley playa.
El juego y la técnica es la misma que la de voleibol, solo en los aspectos relativos a la movilidad de los jugadores:


  • Se exige a los jugadores que conforman el equipo unos grados de discapacidad mínimos.
  • Los jugadores tienen que permanecer sentados, manteniendo la pelvis en contacto con el suelo, y la elevación en el momento de jugar el balón es falta.
  • El campo y las distintas zonas coinciden con las de voleibol, solo por sus dimensiones:
  • 10 m de largo y 6 m de ancho.
  • La línea de ataque se adelanta a 2 m de la red.
  • La altura de la red es menor: 1,15 para hombres y 1,05 mujeres.
Resultado de imagen para voleibol sentado

CACHIBOL

El Cachibol se inició como un programa de acondicionamiento físico y entrenamiento para personas mayores, con el paso del tiempo se convierte en un verdadero deporte en el que personas mas jóvenes lo practican (en la actualidad de 40 años en adelante), se puede practicar como una actividad competitiva, los torneosconfirman esta cualidad, sin dejar a un lado la recreación por supuesto. También se convirtió en refugio para muchos antiguos practicantes del voleibol, que dada sus características, cualidades y necesidades de ejercicio lo hicieron una actividad ideal para ellos. 

Resultado de imagen para cachibol
FUTVOLEY

El futvóley es un deporte fusión del voleibol y el fútbol que se juega principalmente en campos situados sobre la arena de la playa, aunque también es practicado en superficies de hormigón o hierba, siempre simulando un campo de voleibol. Goza de gran popularidad en países como BrasilParaguay y España. Tras haber surgido en la playa de CopacabanaRío de Janeiro y también en las zonas deportivas de Pallejà el fútvoley , se han popularizado rápidamente y actualmente existe un gran número de seguidores de este deporte por todo el mundo. Resultado de la adaptación del fútbol al voley de playa, el futvóley encuentra en la ciudad de Río de Janeiro su principal centro de expresión. El introductor del deporte fue el ex jugador Octavio de Morales, “Tatá”, del C.R. Botafogo y de la selección brasileña de fútbol . En 1965, en la calle Bolívar en Copacabana, con el fin de burlar la prohibición de la policía para jugar el fútbol en la playa, Tatá decide jugar en una cancha de volei con redes y campo delimitado, lo que sí era permitido.
Resultado de imagen para futvoley




  LOS JUGADORES MAS FAMOSOS SO
N:


Robertlandy Simon Aties





Robertlandy Simón Aties (nacido el 11 de junio de 1987) es un jugador de voleibol de Cuba, que juega como bloqueador central. Fue nombrado Mejor Bloqueador y Mejor Atacante en la Copa del 2007 de Voleibol de Estados Unidos, donde Cuba terminó en tercer lugar. Simón está jugando por Copra Volley y llegó a 389 cm de altura maxima. 


Gilberto Godoy Filho
Gilberto Amauri de Godoy Filho, más conocido como Giba (Londrina Brasil, 23 de diciembre de 1976) es un ex jugador de voleibol brasileño. Considerado por diversos organismos deportivos, periodistas, jugadores, directores técnicos, público en general como uno de los más grandes jugadores de todos los tiempos de este deporte. 
Leonel Marshall


Es un cubano que nació en 1979 y es hijo de dos voleibolistas famosos, Mercedes y Leonel, quien obtuvo la única medalla olímpica cubana en este deporte en Munich 1976 -bronce-. Es otro crack del vóley mundial y fue uno de los mejores rematadores y sacadores.


Angela Leyva 


Ángela Maria Leyva Tagle nació en Bandera de Lima.png Lima, Bandera del Perú Perú el 22 de noviembre 1996, con 17 años es una voleibolista de Peru (voleibolista) peruana que juega como Punta/Receptora y que forma parte de la Selección femenina de voleibol del Perú. Debido al gran talento que posee ya ha estado en todas las categorías de la selección nacional de Perú, Infantil (Sub-16), Menor (Sub-18), Juvenil (Sub-20), sub-23 y mayores.    


Yekaterina Aleksándrovna Gámova


Es una jugadora rusa de voleibol con una estatura de 2.02 metros (6 pies 8 pulgadas), es una de las deportistas más altas del mundo. Hizo su debut en el seleccionado ruso en 1999.
Miembro de la selección nacional femenina y ganadora de la medalla de oro en el campeonato mundial femenino de voleibol en Japón (2006 y 2010) y medallas de plata en los juegos olímpicos de Sídney en el 2000 y en el 2004 en Atenas.


Tatiana Sergeevna Kosheleva


Tatiana Sergeevna Kosheleva (nacida el 23 de diciembre 1988) es una jugadora de voleibol de Rusia. Fue miembro del equipo nacional que ganó la medalla de oro en el Campeonato Mundial 2010 y la Eurocopa de 2013. Mide 1,91 metros y su salto alcanza casi los 3,15 metros de atura. ''Es una máquina de hacer puntos'', publicó la FIVB en el inicio del torneo mundial. 



Neslihan Darnel



Es una jugadora de voleibol turca en la posición de bateador contrario. Representó a su país en los Juegos Olímpicos 2012, siendo además su abanderada en el Desfile de las Naciones. La atacante turca fue la sensación en el último Mundial y considerada, por segunda vez, como la 'Mejor Anotadora' en una competencia de élite. A sus 27 años ha jugado más de 200 partidos defendiendo a su país. 

¡BIENVENIDOS!

EN ESTE BLOG ENCONTRARAS LA MAYORÍA DE LAS COSAS RELACIONADAS CON EL VOLEIBOL, SU HISTORIA, COMO SE JUEGA, TIPOS DE VOLEIBOL, ENTRE MUCHAS...