
HISTORIA DEL VOLEIBOL.
El voleibol fue creado en febrero de 1895 por William George Morgan,
entrenador deportivo de la Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA)
en Holyoke. Morgan había realizado sus estudios en el Colegio de
Springfield de la YMCA donde conoció a James Naismith quien,
en 1891, había inventado el juego del baloncesto.El voleibol fue ideado
en principio como una alternativa más sosegada al baloncesto,pues
aunque este se adaptaba bien a los jóvenes, los miembros de mayor
edad requerían un juego menos intenso.Inicialmente lo denominó
Mintonette. Por tanto el baloncesto y el voleibol se inventaron al final
del siglo xix en dos ciudades,Holyoke y Springfield, separadas por solo
16 km y ambos deportes surgieron en la Asociación Cristiana de
Jóvenes(YMCA) difundiéndose rápidamente a nivel
internacional por todas sus organizaciones asociadas. Fue diseñado
para gimnasios o lugares cerrados y también se puede jugar al aire
libre. Se trataba de un juego por equipos, que guardaba
semejanzas con el tenis o el balonmano. Morgan desarrolló
también las primeras reglas, las que contemplaban un campo de
juego de 7,62 m × 15,24 m (25 pies × 50 pies) y una red de 1,98 m
de altura(6 pies con 6 pulgadas). El número de jugadores era
ilimitado, como así mismo la cantidad permitida de contactos con el
balón. En caso de una jugada de saque erróneo, existía una segunda
oportunidad, tal como en el tenis. Con motivo de la conferencia de
todos los entrenadores deportivos del YMCA realizada en Springfield
a comienzos del año 1896, Morgan presentó el nuevo
juego y encontró buena resonancia entre sus colegas. Debido a que
la pelota se juega directamente en el aire, sin que toque el suelo
(lo que en inglés se denomina volley), Alfred T. Halstead propuso el
nombre de volley ball. Esta propuesta se aprobó y el juego se
denomina en inglés hasta hoy de igual manera, pero desde 1952
comenzó a escribirse en una única palabra: volleyball.
Posteriormente, las reglas también sufrieron algunas modificaciones.
El primer balón fue diseñado especialmente a petición de Morgan
por la firma A. G. Spalding & Bros. de Chicopee, Massachusetts.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario